Apuntes sobre diversidad, ecología y sostenibilidad;
jardines históricos hispano-musulmanes, paisaje cultural y custodia del territorio.

La alpañata granadina

¿Qué es la alpañata granadina? La alpañata, según el diccionario histórico de la lengua española, en su acepción segunda, es una «tierra gredosa de color rojo subido que se emplea en la construcción de edificios”.

Seguir leyendo

ITree + Espacios oportunidad

Proyecto en donde se analiza la cobertura arbórea con ITree y en el que se propone la plantación de árboles en espacios públicos urbanos de oportunidad (rincones, esquinas, anchurones, placetas, etc.) en Huétor Vega.

Seguir leyendo

Acequia del Albaricoque

Salvemos la Vega realizó una actuación en el tramo final de la acequia del Albaricoque con la que pretende evitar su desaparición, ante la disminución de regantes en este tramo. El objetivo fundamental del proyecto es la protección de la biodiversidad asociada a la acequia, garantizando un corredor verde, refugio para el resto de fauna y la protección de un árbol catalogado.

Seguir leyendo

El parque municipal «Rodríguez Penalva»

Don Manuel Rodríguez Penalva, alcalde de Huéscar entre 1939 y 1949, demostró ser un magnífico gestor capaz de conseguir fondos y sacar adelante un sorprendente número de proyectos y obras. Soñó con una ciudad moderna, dotada de un gran número de infraestructuras y servicios municipales, que doblaría su población en un corto plazo.

Seguir leyendo