Apuntes sobre diversidad, ecología y sostenibilidad;
jardines históricos hispano-musulmanes, paisaje cultural y custodia del territorio.

El parque municipal «Rodríguez Penalva»

El gran jardín del Altiplano Granadino

Don Manuel Rodríguez Penalva, alcalde de Huéscar entre 1939 y 1949, demostró ser un magnífico gestor capaz de conseguir fondos y sacar adelante un sorprendente número de proyectos y obras. Soñó con una ciudad moderna, dotada de un gran número de infraestructuras y servicios municipales, que doblaría su población en un corto plazo. Dentro de ese contexto se enmarca la construcción del gran parque municipal en las afueras de la localidad en el año 1941. Diseñado por Manuel Gámez Márquez, de la Hortícola Linarense. Las fotografías de Juan Antonio Avilés Sánchez dan testimonio del aspecto inicial del espacio. En 1948 se encargó al arquitecto Pedro Rodríguez y Alonso de la Puente un proyecto de decoración destinado a la construcción del quiosco de la música y el estanque de patos; obras que finalmente no se llevarían a cabo. En el Archivo Municipal de Huéscar se conservan el expediente municipal, el proyecto del horticultor, las facturas originales del contratista, el proyecto del arquitecto, recortes de prensa de la época y las fotografías del parque.

El presente artículo tiene como objetivo principal el mostrar estos documentos históricos para mejorar el conocimiento sobre el Parque Municipal «Rodríguez Penalva».